Desde fines de diciembre que se ha sancionado esta nueva ley, estamos frente a un nuevo escenario que nos plantea un impuesto llamado PAIS, que nos afecta como viajeros y agentes de viajes.

Ya en febrero, con el panorama más claro, pasaremos a comentar algunas cuestiones que sabemos les interesan.

En primer término, es importante aclarar que el impuesto no rige para servicios en Argentina, por lo que quedan exentos los pasajes aéreos, alojamiento, excursiones, y también los pasajes en micro a países limítrofes, por lo que los viajes en Argentina no han sido afectados el impuesto.

En segundo lugar, el impuesto tampoco rige para servicios en el exterior que se abonen en dólares, por lo que en ese caso, no corresponde el cobro. Es decir, que podemos abonar tanto aéreos como alojamiento, traslados y excursiones en dólares, y en ese caso, no tendremos ningún monto a pagar del nuevo impuesto. Es importante aclarar esto ya que hay mucha información circulando acerca de cómo evitar el 30% y la realidad es que no necesitas ingresar en paginas extrañas o hacer movimientos especiales, si pagas en dolares en nuestra agencia no abonas el 30%.-

La alícuota es del 30%, y si corresponde cobrar el impuesto cuando los servicios se abonen en pesos, de acuerdo en lo que se detalla en la ley conocida como Impuesto P.A.I.S ( de la denominación por una Argentina Inclusiva y Solidaria).

Es otras palabras, un alojamiento en el exterior que cotiza en dólares, y se abona en pesos, corresponde el cobrar el impuesto y nosotros como agencia debidamente habilitada procederemos a cobrar. Lo mismo ocurre con pagos con tarjeta de crédito, ya que autorizamos en pesos.

¿Sobre que importe se calcula el 30%? En el caso de los aéreos, sobre la tarifa sin impuestos, y en el caso de servicios, sobre el monto no computable, que es un poco menos que el precio de venta.

Desterrando versiones: en los primeros días luego de sancionada la ley, corrían varias versiones que es importante aclarar y evitar confusiones.

1.Todas las lineas aéreas pagan el 30% . ( En Diciembre se decìa que Aerolíneas Argentinas no colectaría ese impuesto pero la realidad es que no es así, TODAS lo cobran).

2. Todos los destinos internacionales a los que se llegue en forma aérea se ven afectados por el impuesto PAIS, independientemente que sea un país limítrofe o no.

( En un principio se decía que los países limítrofes no iban a estar afectados pero eso no es así)

2. Las plataformas virtuales, agencias on line o web de las lineas aéreas también están afectadas por el impuesto PAIS con el mismo porcentaje. (En principio se decía que cobraban otro porcentaje pero esto no es así)

Aclarado un poco el panorama, les recordamos que como siempre, estamos a su disposición para despejar todas sus dudas antes de la compra, ofreciendo todas las alternativas para que el viaje sea placentero desde el inicio.

¿Tenés alguna duda? Dejanos tu comentario debajo!

Viajá tranquilo! Viajá con Barbieri Cunill

 

 

add your comment